Visuales, funcionales, necesarios... Podríamos catalogar con mil adjetivos a los botones que abundan en Internet y seguro que se nos ocurrirían mil más. Por eso disponemos de estos elementos en Bootstrap y cómo vamos a ver, cada uno tiene una función.
Botones Bootstrap
Default
Es un botón estándar, poco destacable. No nos indica ninguna función de su posible funcionamiento.
<button type="button" class="btn btn-default">Default</button>
Primary
Tiene un peso visual mayor que el botón anterior. Indica la primera acción de un lote de botones.
<button type="button" class="btn btn-primary">Primary</button>
Success
Indica una acción que se ha llevado a cabo de manera positiva.
<button type="button" class="btn btn-success">Success</button>
Info
Botón contextual que indica información adicional o mensajes de alerta.
<button type="button" class="btn btn-info">Info</button>
Warning
Indica que las acciones con este botón deben de ser tomadas con precaución.
<button type="button" class="btn btn-warning">Warning</button>
Danger
Indica que las acciones con este botón son potencialmente peligrosas.
<button type="button" class="btn btn-danger">Danger</button>
Link
Este botón tomará la apariencia de un enlace, pero manteniendo las mismas cualidades.
<button type="button" class="btn btn-link">Link</button>
Tamaño Botones Bootstrap
Además de elegir el tipo de botón según nuestras necesidades, otra opción de la que disponemos es elegir el tamaño de estos.
Así podremos elegir entre cuatro opciones preestablecidas: large (.btn-lg), default, small (.sm), extra small (.xs); y combinarlas con las clases anteriores.
Large
El tamaño más grande que podemos elegir.
<button type="button" class="btn btn-primary btn-lg">Large button</button>
Default
Tamaño estándar, si no escogemos ninguna opción este es el tamaño que se utiliza por defecto.
<button type="button" class="btn btn-primary">Default button</button>
Small
El resultado es un botón de tamaño algo más reducido del que se utiliza por defecto.
<button type="button" class="btn btn-primary btn-sm">Small button</button>
Extra small
El tamaño más reducido que podemos aplicarle a un botón mediante las clases predefinidas.
<button type="button" class="btn btn-primary btn-xs">Extra small button</button>
Block level button
Por último, si queremos que un botón ocupe el ancho total de la caja que le contiene añadimos la siguiente clase .btn-block.
<button type="button" class="btn btn-primary btn-lg btn-block">Block level button</button>
Estado de los Botones
Cuando presionamos un botón, este aparecerá como activo (con un fondo oscuro y unas sombras internas). Mediante los estilos predefinidos en Bootstrap, podemos añadir la clase .active para los casos en los que sea necesario que el estado de un botón sea siempre ese.
Active Button
<button type="button" class="btn btn-primary btn-lg active">Button</button>
También podemos crear botones inactivos, añadiendo el atributo "disabled", en los que no será posible clicar.
Disable Button
Botón inactivo sin funcionamiento.
<button type="button" class="btn btn-primary btn-lg" disabled="disabled">Button</button>
Etiquetas de los botones
Por último, un dato interesante es la apariencia de botón que le podemos dar a elementos que no lo son. Estos elementos son: enlaces e inputs.
<a class="btn btn-default" href="#" role="button">Enlace</a>
<button class="btn btn-default" type="submit">Button</button>
<input class="btn btn-default" type="button" value="Input">
<input class="btn btn-default" type="submit" value="Enviar">
Desde Bootstrap recomiendan que utilicemos la etiqueta button siempre que sea posible para evitar problemas entre navegadores y versiones antiguas.
Comentarios
Publicar un comentario