Como hemos podido ver en anteriores entradas, HTML5 trae consigo una amplia lista de nuevos tipos de inputs. En esta entrada vamos a centrarnos en los nuevos atributos para formularios. Estas nuevas características permiten una mejor optimización y control de datos.
A continuación puedes observar un listado con los nuevos atributos para formularios de HTML 5 y su soporte en diferentes navegadores:
Nuevos atributos para formularios
<form> / <input> Atributo autocomplete Podemos controlar que campos tendrán la opción de autocompletado activada o desactivada. Cuando la está activada, el navegador automáticamente completa los valores basados en antiguos datos que hemos introducido anteriormente. Es posible asignar la característica de autocompletado al formulario, y desactivarla para cualquier campo específico. También funciona a la inversa.
Ejemplo
<form action="validacion.php" autocomplete="on">
Nombre:<input type="text" name="name"><br>
Dirección: <input type="text" name="adress"><br>
E-mail: <input type="email" name="email" autocomplete="off"><br>
<input type="submit">
</form>
<form> Atributo novalidate Si queremos que los campos de un formulario no sean validados cuando se envíe, le asignamos el atributo novalidate
Ejemplo
<form action="demo_form.asp" novalidate>
E-mail: <input type="email" name="user_email">
<input type="submit">
</form>
<input> Atributo autofocus Cuando asignamos este atributo a un campo del formulario, automáticamente estará seleccionado cuando la página cargue.
Ejemplo
<form action="demo_form.asp">
Nombre:<input type="text" name="fname" autofocus><br>
Apellidos: <input type="text" name="lname"><br>
<input type="submit">
</form>
<input> Atributo form El atributo form referencia un input fuera del formulario que pertenece a este.
Ejemplo
<form action="demo_form.asp" id="form1">
Nombre: <input type="text" name="fname"><br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
Apellidos: <input type="text" name="lname" form="form1">
<input> Atributo formaction este atributo especifica la URL de la página que validará el formulario cuando sea enviado.
Ejemplo
<form action="demo_form.asp">
Nombre: <input type="text" name="fname"><br>
Apellidos: <input type="text" name="lname"><br>
<input type="submit" value="Enviar"><br>
<input type="submit" formaction="demo_admin.asp"
value="Enviar como administrador">
</form>
<input> Atributo formenctype El atributo formenctype especifica la codificación en la que será enviada la información al servidor (solo para formularios con method="post")
Ejemplo
<form action="demo_post_enctype.asp" method="post">
Nombre: <input type="text" name="fname"><br>
<input type="submit" value="Enviar">
<input type="submit" formenctype="multipart/form-data"
value="Enviar como Multipart/form-data">
</form>
<input> Atributo formmethod El atributo formmethod especifica el método en el que será enviado el formulario.
Ejemplo
<form action="demo_form.asp" method="get">
Nombre: <input type="text" name="fname"><br>
Apellidos: <input type="text" name="lname"><br>
<input type="submit" value="Enviar">
<input type="submit" formmethod="post" formaction="demo_post.asp"
value="Enviar usando POST">
</form>
<input> Atributo formnovalidate Cuando utilizamos este atributo, especificamos que el elemento <input> no será validado cuando se envíe.
Ejemplo
<form action="demo_form.asp">
E-mail: <input type="email" name="userid"><br>
<input type="submit" value="Enviar"><br>
<input type="submit" formnovalidate value="Enviar sin validación">
</form>
Comentarios
Publicar un comentario