En la anterior entrada aprendimos qué es HTML 5 y algunas de las novedades que trae consigo. Comprendimos la nueva estructura de la que se van a componer las páginas y su significado semántico para el posicionamiento web. Pero aún hay más...
A continuación puedes observar un listado con los nuevos elementos HTML 5 y su soporte en diferentes navegadores:
Nuevos elementos semánticos/estructurales
article: Contendrá texto distribuido independientemente de la web. Es decir, está pensado para albergar noticias, comentarios, entradas...
aside: Similar a a un sidebar, donde debe haber contenido relacionado al contenido de la web.
bdi: Aísla una parte de texto que puede ser formateado en una dirección distinta de otro texto fuera de ella.
details: Especifica detalles adicionales que el usuario puede mostrar u ocultar.
dialog: Define un cuadro de diálogo.
figcaption: Es el encargado de darle un título descriptivo a la etiqueta figure.
figure: Representa un contenido independiente.
footer: Píe de página.
header: Cabecera de la página.
main: El contenido principal de un documento.
mark: Resalta el texto deseado.
menuitem: Crea un menú contextual (pulsando botón derecho del ratón sobre el elemento) en el que podemos incluir varias opciones.
meter: Representa una escala de valores con un resultado conocido.
nav: Dentro de esta etiqueta incluiremos los enlaces para que el usuario navegue entre nuestras diferentes secciones.
progress: Representa una barra de progreso.
rp: Consiste en mostrar una aclaración del contenido si el navegador no soporta anotaciones en Ruby.
rt: Define una explicación sobre la pronunciación de los caracteres en tipografías como la asiática.
ruby: Las anotaciones Ruby son utilizadas para tipografías asiáticas, para mostrar la pronunciación de los caracteres.
section: Una sección es la agrupación de contenido sobre una temática, convenientemente con un encabezado.
summary: Crea una cabecera para la etiqueta <details>.
time: Su funcionamiento básicamente es para interacciones producir mejores resultados en los motores de búsqueda.
wbr: Si la palabra o frase que introducimos es demasiado larga y el ancho total es menor, con esta etiqueta crearemos un salto de línea cuando sea necesario.
Comentarios
Publicar un comentario